
EL AGUA VALE MUCHO MAS QUE EL ORO!!!!!
El 9 de diciembre del 2011 todos los pueblos en justo reclamo se reúnen en las capitales provinciales para decirles FUERA!!! a las mineras y a los cómplices del saqueo y la destrucción.
Club Autos de Época Catamarca C.A.E.C.
Cronograma de la IIº Regularidad del Calendario Anual 2011
y XVº Regularidad de Catamarca
“Caminos de los Arrayanes”
“Premio José Luis Cortese – Luis “Negro” Filippín”
FECHA: Domingo 15 de Mayo de 2011
Lugar de concentración: En Plaza 25 de Agosto (Plaza de La Estación) por Av. Hipólito Yrigoyen. En el caso de que vengan de la Provincia de La Rioja concentrarse directamente en Concepción.
8:30 Hs.: Concentración, para salir en caravana de paseo hacia Concepción.
9:00 Hs.: Inicio de la caravana de paseo hacia Concepción del Dpto. Capayán.
9.45 Hs: Horario estimado de llegada a la Plaza de la localidad de Concepción.
10.00 Hs: Entrega de la hoja de ruta a los binomios participantes
10.15 Hs: Reunión aclaratoria de Hoja de Ruta para los participantes, con los directores de la prueba.
10.30 Hs: Inicio de la prueba. Largada del primer vehículo, y después del resto, cada 60 seg (1 min.), en el orden designado por la organización.
12.30 Hs: Horario estimado de llegada del 1º vehículo, entrega de hoja de tiempos de Autocontroles a la dirección de la prueba. Finalización de la prueba.
Una vez finalizada la competencia, los participantes se dirigirán a la Hostería y Spa “La Concepción”, donde se podrá disfrutar de un almuerzo en camaradería y se procederá a la clasificación de la prueba y a la entrega de premios, terminada la jornada el retorno es libre.
Organiza: Club Autos de Época Catamarca - Fundado en 1999.
Auspicia: Hostería y Spa “La Concepción“ /// Ledian – Concesionario Oficial FIAT
-
DIA DE LA MINERIA - COMUNICADO DE PRENSA
COMUNICADO DE PRENSA
Representantes de organizaciones de la producción, sociales y ambientales de San Juan venimos a denunciar ante a la sociedad argentina el perverso sistema de destrucción del medio ambiente, que nos quita la soberanía y el agua al punto de llevar a la provincia a convertirse en un desierto tóxico.
El daño que se produce hoy en la cordillera es irreversible y nos obligará a emigrar a mediano plazo.
Que nuestro trabajo es en extremo difícil en una provincia gobernada fácticamente por la ¨gran minería¨ instalada en el corazón de la cordillera, asiento de los glaciares que son los productores del agua más pura del planeta. Allí las compañías mineras desarrollan sus exploraciones, cateos y extracciones aniquilando un ecosistema de máxima fragilidad.
En la absoluta opacidad informativa de una provincia sin división de poderes, con estructuras bajo el control de las empresas mineras, donde los medios solo transmiten falaces mensajes de desarrollo y prosperidad de la actividad y a la vez silencian cualquier interpelación que se realice, las organizaciones ambientalistas estamos sometidos a censura y represión permanentes. Todos tuvimos algún episodio de encarcelamiento o amenazas abiertas y encubiertas.
Descalificados, humillados y perseguidos como delincuentes cuando nuestro único objetivo es conocer datos certeros de esta embestida extractivista y comunicar nuestras inquietudes.
Un ejemplo: falta agua para la agricultura pero no falta agua para la minería que la usa en forma indiscriminada y sin control. De hecho no hay controles que puedan aplicarse sobre estos mega emprendimientos.
Hay pruebas sobradas en el mundo entero de lo que ocurre con este tipo de minería. Se ocultan los antecedentes de sus operaciones. Que expliquen, por ejemplo, porqué Noruega decidió vender las acciones de Barrick que poseía su Fondo Estatal de Pensiones.
Por esto, entre otras cosas, exigimos la inmediata aplicación de la ley de Glaciares.
San Juan, 07 de mayo de 2011
Frente Cívico por la Vida- Greenpeace - Inti Chuteh- Conciencia Solidaria San Juan- Asociación de Viñateros- Salve San Juan- EFUS- Partidos políticos que acompañan: Cruzada Renovadora, GEN. Proyecto Sur-
-
Comunicado de prensa N° 04 /2011
La Comisión directiva del Club Autos de Época Catamarca (c.a.e.c.), invita a toda la población de Catamarca, público simpatizante y a todos aquellos que quieran participar de la XII° Edición de la Visita de las 7 CAPILLAS, a realizarse el Domingo de Pascua 24 de Abril a las 15.00 Hs., cuya concentración para la partida será en el Paseo General Navarro (La Alameda), Frente a la Escuela Industrial E.N.E.T. Nº 1 “Prof. Vicente García Aguilera”.
Como es tradicional luego del paseo y exposición estática en la plaza de Piedra Blanca se llevará a cabo una mateada (se ruega llevar los utensilios necesarios).
Esta actividad fue una de las primeras que nuestro club realizó. La primera edición de la visita a las 7 capillas fue en el año 2000, un año después de la fundación del C.A.E.C. en 1999.
En este hermoso y tradicional evento de Domingo Pascual, los autos clásicos y antiguos, encienden sus motores y salen en caravana a disfrutar de un paseo y a mostrarse en su más reluciente e impecable estado. Es tan tradicional nuestra actividad que los habitantes que viven en La cerrera, La Tercena, Piedra Blanca, Santa Rosa y San Antonio esperan ansiosamente el paso de los vehículos para el día de Pascua.
El recorrido será el siguiente: la salida es desde La Alameda por calle San Martin pasando por la Catedral Basílica "Nuestra Señora del Valle" (1º Iglesia) y continuamos hasta Av. Alem, giramos a la derecha por Av. Acosta Villafañe, hasta el semáforo de la estación de servicios YPF que está pasando el supermercado "Chango Mas"; después giramos a la izquierda por Eulalia Ares de Vildoza, hasta la Plaza de La Chacarita pasando por frente a la Iglesia de "San Roque" (2° capilla), retomar por Av. Pte. Castillo hasta el desvío en el Monumento los Fundadores (frente a Petrobras), para tomar el camino por el badén del Río del Valle, y llegar a la Escuela Granja de San Isidro, continuar hasta la Plaza de San Isidro, pasando por la Iglesia "San Isidro Labrador" (3° capilla). Tomamos por la calle lateral de la Liga Chacarrera de Fútbol, hasta la Plaza del Aborigen, Reagrupamiento, continuar por Av. Pte. Castillo hasta el semáforo de la casa de María Soledad, doblar a la derecha hasta la plaza de Santa Rosa, proceder a tomar la ultima calle santa Rosa para pasar por la iglesia "Santa Rosa de Lima" (4° capilla) hasta llegar a la Punta del Asfalto. Retomamos por ruta N°1 hasta San Antonio. Doblar a la derecha hasta pasar por la iglesia "San Antonio de Padua" (5° capilla), continuando por la ruta Prov. Nº 1 hasta La Carrera pasando por Piedra Blanca y la Tercena, girar en la manzana de la Iglesia de la Carrera (6° capilla) y regresar a Plaza de Piedra Blanca (7° Capilla), donde allí realizaremos la exposición estática y la mateada.
José navarro Raúl augier LUCAS GIL
Por cualquier consulta comunicarse a los teléfonos de contacto de los coordinadores del evento:
* Raúl Augier: 03833 - 15531520
* Sergio Vega: 03833 - 15523090
-